domingo, 6 de mayo de 2012

redes sociales



 kiodeimer 




 En el proyecto facebook se  insistía en que todos tenemos una epistemología es decir, una teoría del incremento  de los conocimientos y de la capacidad de los individuos de hacer mejores y más ricas distinciones, especialmente los que creemos que no tenemos ninguna. La epistemología que mejor describe, sintetiza y permite entender la construcción de aprendizaje, está basada en la interacción permanente del sujeto con el objeto en sus vertientes: construccionismo, constructivismo y colectivismo. La que subtiende al Proyecto Facebook

Sociedad del conocimiento.
Se describe la Sociedad del Conocimiento basada en el
Saber y la especialización, cuya importancia es creciente como motor de la prosperidad económica y la mejora de la calidad de vida. Enseñanza, Investigación, Desarrollo e Innovación serían los pilares de esta nueva sociedad.

PALABRAS CLAVE: Sociedad del Conocimiento. Prosperidad económica. Calidad de vida. Enseñanza.

Clases de conocimiento:
Conocer-qué. Conocer-por qué. Conocer-cómo. Conocer-quién. Estructura y Organización de la Sociedad.

El proyecto facebook. Un estudiante de Harvard llamado Mark Zuckerberg lanzó un sitio web llamado «thefacebook» como un servicio para ayudar a la red de estudiantes de Harvard a conectarse entre sí. En el  ( 2006) el nombre fue tomado de una publicación que mostraba el perfil de los estudiantes y del personal de la universidad distribuida entre los nuevos alumnos









No hay comentarios:

Publicar un comentario