miércoles, 16 de mayo de 2012

The Avengers: uno para todos, y todos para uno




Técnicamente, la cinta es muy buena. Se nota la inversión en efectos especiales, los cuales dejan boquiabierto al público (especialmente en la versión en 3D). La edición también se ha hecho con suma dedicación, ya que en ningún momento se sienten altibajos. Por el contrario, pese a la duración  (2:30 horas), se mantiene un ritmo sin llegar ser desgastante o excesivo. La música es, quizá, su punto más bajo, pero ni la banda sonora ni la mezcla de FX fallan en el acompañamiento de escenas.
Al final, es resultado es una orquesta que consigue interpretar una película fantástica. Cada quien cumple -y de sobra- sin opacar a los demás. La cinta es, en sí misma, una alegoría de lo que ocurre en pantalla: un conjunto de elementos inestables y volátiles que, en manos inexpertas, llevarían al caos. Ahí es donde se consigue que sus estrellas se conviertan en constelación; y su trabajo, en una épica. Así, bajo la premisa de “uno para todos, todos para uno”, nació la mejor cinta de la generación Marvel hasta ahora.

paris jet´aime - ( parís te amo )







Descripción de cortometrajes: parís jet´aime

Tuileries – Joel & Ethan Coen
En el metro de París un turista norteamericano se ve metido en serios problemas al no saber las costumbres de dicha ciudad. Ya que mientras está esperando el metro que le sirve, le causa curiosidad una pareja de jóvenes que se están besando, el turista los observa detalladamente sin saber que su día iba a terminar en un beso y una golpiza.    

Bastille – Isabel Coixet
Un hombre ha citado a su esposa con el fin de decirle que quiere separarse de ella porque está saliendo con otra mujer, pero, con lo que él no contaba, era recibir la noticia de que ella tenía una enfermedad terminal. Dadas las circunstancias él se propone a hacerle pasar sus últimos días como los mejores y a compartir con ella lo que él nunca le dio.

Tour Eiffel – Sylvain Chomes
Un mimo se levanta por la mañana y sale a la calle a pasear, a este mimo todo el mundo lo ignora y lo trata con indiferencia, ya que es su trabajo  imitar lo que él quiera, debido a esto se ve metido en un problema y termina en un calabozo en donde conoce a su alma gemela, con la cual tiene  instantánea química y la historia es relatada por su hijo.

Place des Fetes – Oliver Schmitz
En una plazoleta hay un hombre agonizando, en medio del dolor de su herida llega una mujer que lo atiende. Dicho hombre recuerda haber visto a esta mujer en el lugar que trabajaba y siempre la había querido invitar a un café, pero,  por distintos motivos nunca pudo concretar nada con ella. Mientras es atendido, dicha mujer lo invita a un café con tan mala suerte que el hombre muere al frente de ella.

severa canción


Movimiento original

Los primeros pasos que quisiste dar
Yo se que te costaron muchos poderlos pasar
y Me imagino que es por los mismos individuos De pensamientos
distintos Que quieren hacerte
fracasar

Yo se que tu eres mas fuerte
Un chico valiente Dispuesto a derrotar a su oponente
Y no vallas a confiar En aquel mal Que lo único que desea
es verte muerte entonces pa que enfrente
Y empújalo del puente
Deja que le envenenen todo el vientre sapiante serpiente
El no merece ser combinado con tu gente
Se ta ganando un cupo de balaso en la frente
Yo se que si le pones empeño
Vas a realizar todo sueño
Yo se que teniendo fe
Creyente dar a salud y todo lo que tengas en mente

Hey mira ven a ver yo se que se puede
El rima por doquier gracias a su grande esfuerzo
El no se rinde aunque sea indebido
Ya aun así el vive estando intranquilo
Y a si que ven a ver como fue que el surgió
Y a si que ven a ver como fue que el creció
(Yo ven a verlo)
El cielo de mis sentimientos
Así que ahora más que nunca estate atento

Yo me voy a preguntar
Si es que sufrí ahora es por que nunca nadie a mi me hizo callar
Así que ven a ver, así que ven a ver

Y voy en busca por que creo mi talento
Por que voy atrapado en este movimiento
Que escucha de mi ciento por ciento
Mc Bro con un original movimiento

Y en busca por que creo mi talento
Por que voy atrapado en este movimiento
Que escucha de mi ciento por ciento
Mc Bro con un original movimiento

Y a ver, si con la fe, tu puedes conectar, tu fuerza para vencer
Tienes que mantenerte en pie you,
La fuerza esta en ti mi friend you,
Y a ver, si con la fe, tu puedes conectar, tu fuerza para vencer
Tienes que mantenerte en pie you,
La fuerza esta en ti mi friend you

A si que ven a ver como fue que el surgió
A si que ven a ver como fue que el creció
El cielo de mis sentimientos
Así que ahora mas que nunca estate atento (2x)

Después de un tiempo lo que vi no quedo
Las caídas provocadas por la vida murió
O sea
Verme reflejado no me importa quien sea
Y acumulando mi espacio fuera de lo que queda muy bien
Son Solo estos grandes pasos que me han hecho crecer y ver
Lo que de verdad te da el tiempo
Aprovéchalo al máximo y componer talento
Despierto cada mañana
Preguntando que estaré haciendo
Mire por la ventana y vi hojas cayendo

Mc Browen, original movimiento stylo, stylo, stylo

Y voy en busca por que creo mi talento
Por que voy atrapado en este movimiento
Que escucha de mi ciento por ciento
Mc Bro con un original movimiento
(4x)


pandillas guerra y paz


Efectos generados en la audiencia.
Teniendo en cuenta las diferentes encuestas los televidentes,  se llegó a los siguientes puntos.
Los mayores de edad, principalmente los padres, estaban en total desacuerdo en la forma de abordar estos temas, utilizando la violencia como medio, ya que, según ellos, en vez de guiar y ayudar a los jóvenes con los distintos conflictos que se presentan en el país, los incitaban a seguir los pasos de los personajes de la serie. También se presentaron pocas posturas a favor del método que se utilizó en la telenovela, argumentando que a los jóvenes de hoy en día se les puede llegar de forma más fácil, tocando temas que les interesen y de una manera más entretenida.
En los jóvenes entre 14 - 19 años, la mayoría apoyaba en su totalidad el método de transmisión del mensaje, argumentando que los jóvenes le ponían más interés a la historia porque hay una identificación con alguno de los personajes y esto genera mayor credibilidad en la historia y la trama del programa
Por último, la audiencia más joven entre los 12 y 14 años, mostraba una total acogida, ya que a esta edad, según ellos, los niños quieren parecerse a sus personajes favoritos hasta llegar al punto de imitarlos o querer ser como ellos, porque decían que eran una clase de héroes para esta generación.


Estas encuestas se realizaron principalmente con televidentes de la serie entre los estratos 2 y 3, los cuales se identificaban más con la trama debido al medio en el que se desarrollaba esta.

Pandillas, Guerra y Paz fue una serie de televisión colombiana. En su primera temporada tenía como tema central la historia de las pandillas latinoamericanas donde se presentan atracos, dramas familiares, homicidios y muchas otras historias. También contaba la historia de un grupo de jóvenes que debido a las circunstancias se ven obligados a formar parte de este mundo. Un sacerdote y un policía se involucrarán en estos grupos llevándolos al desarme, convirtiendo esa historia en un programa con un mensaje claro y coherente de solidaridad y reconciliación.
El mensaje que nos quería transmitir el programa, pandillas, guerra y paz, era un mensaje educativo, mostrando la realidad de los jóvenes que deciden unirse a pandillas, las cuales según lo que mostró el programa, conducía a los jóvenes a la delincuencia.
También hay una invitación para los jóvenes a alejarse del mundo del consumo de alcohol y sustancia psicoactivas.
El programa muestra, con el espíritu de reflexión y enseñanza, una realidad en la cual los jóvenes se inician en el mundo oscuro de las drogas hasta convertirse en peligrosos vendedores y a medida que pasa el tiempo se van convirtiendo en los líderes de sus propias pandillas. No solo los hombres son protagonistas de esta historia; las mujeres también son parte importante en el desarrollo y funcionamiento de estos pequeños grupos juveniles al margen de la ley, y se convierten en piezas manipulables para lograr sus planes. La posición de la Iglesia, representada en la figura del personaje Padre Manolo (Julio Sánchez Coccaro), muestra la preocupación por llevar a cabo campañas y actividades, con el fin de alejar a los jóvenes y prevenir a sus padres, en las diversas formas de reclutamiento de las pandillas.
Revela los complejos problemas de una sociedad sin oportunidades pero que lucha por salir adelante a pesar del miedo y de las amenazas o peligros. Por tal motivo es muy importante que la historia de estos jóvenes pandilleros se vea en compañía de un adulto responsable, que los guíe al ver la realidad en los diferentes capítulos de Pandillas, guerra y paz.
En la historia también se ven situaciones en donde  el facilismo y desmotivación por la educación llevan a los jóvenes a seguir los malos pasos de la delincuencia  como  es presentado en la serie. La intención comunicativa principal era mostrar la realidad de los jóvenes, con el fin de prevenir estas conductas, pero lo que no se esperaban los productores era que este programa en vez de prevenir empezó a incitar a los jóvenes a repetir lo que veían en la serie.
Entonces se empieza a ver en la sociedad principalmente en los estratos 1 y 2 que por lo general son barrios de escasos recursos y donde su nivel de educación no es muy alto una generación de jóvenes alimentados con conductas delictivas, incitados por la pereza y por ver en el programa lo fácil qué es ganarse la vida como un delincuente, lo que generó una oleada del  fenómeno del “pandillismo” lo que en pocas palabras es un grupo de jóvenes los cuales se reúnen con el fin de cometer hechos ilegales, convirtiéndose en una especie de “capos de barrio”.
Ahí es cuando nos damos cuenta que la intención comunicativa se deformo y lo que generó fue un efecto boomerang, es decir  el efecto contrario a lo que se esperaba.

estrellas


El partido será el próximo 23 de junio y buscará recaudar fondos para la fundación del argentino.

Radamel Falcao García, Diego Forlán, Guillermo Ochoa y Didier Drogba encabezan la lista de astros que el 23 de junio jugarán en Miami por fondos para la Fundación de Lionel Messi para "los niños más necesitados en el ámbito de la educación y el tratamiento de enfermedades", informaron este martes los organizadores. (Lea también: Messi jugará amistoso benéfico en El Campín).
El encuentro amistoso coincide también con el preámbulo del cumpleaños número 25 de astro argentino, que nació en Rosario el 24 de junio de 1987.
messi "Estoy muy emocionado por esta oportunidad de jugar con todos los grandes jugadores en un partido amistoso", dijo a través de la organización la figura del Barcelona sobre el encuentro de exhibición que se disputará a las 6:00 hora colombiana en el Sun Life Stadium.
Para Messi, "jugar por amor al fútbol es un buen sentimiento" y, al mismo tiempo, es importante "saber que estamos devolviendo algo a nuestro seguidores y a la comunidad", afirma el delantero en un comunicado divulgado 
Además del uruguayo Forlán, el mejor futbolista del Mundial de Sudáfrica 2010, y del colombiano Falcao, héroe de la conquista de la Liga Europa por el Atlético de Madrid, están invitados el brasileño Daniel Alves, dos veces ganador de la Copa Uefa; su compañero de equipo, el argentino Javier Mascherano; así como el mexicano del Cruz Azul Gerrardo Torrado.E
Completan la lista el guardameta brasileño del Inter italiano Julio César, el goleador uruguayo del Nápoles italiano, Edison Cavani, y el defensor italiano Alessandro Nesta.
"En esta primera edición del World Soccer Master, varios de los más grandes jugadores de este deporte compartirán el campo de juego por primera vez", señaló Gabriel Sucari, portavoz de esta organización deportiva.
Además de servir de preludio a la celebración de su cumpleaños, la fecha coincidirá con el primer partido de Messi en Miami.
Es una "oportunidad para que los fanáticos disfruten del debut de Messi jugando en Miami", precisó Sucari.
El estadio Sun Life tiene una capacidad superior a 75.000 espectadores. Los mismos equipos jugarán también, el 21 de junio, un partido amistoso de exhibición en Bogotá.


se viene lo mejor del futbol . DEIMER ALVAREZ 

domingo, 6 de mayo de 2012

terror


En la presente imagen, vemos a niños y niñas huyendo de una guerra.
Una guerra que como todas le hacen mucho daño a la humanidad; en este caso los niños corren despavoridos, descalzos por una carretera mojada y detrás de ellos vienen alrededor de cinco soldados que no sabemos si protegen a los niños y niñas, o de lo contrario son quienes están causado en los niños el terror sicológico por se participes directos de la guerra.
En las  caras de los niños y niñas se nota el pánico, el susto, el llanto, la soledad y demás condiciones infrahumanas.  Se nota además su condición de pobreza y miseria por su forma de vestir, en donde se ve claramente que usan simples pantalones cortos y camisetas sencillas, además por el estado de sus cuerpos que se ven desnutridos.
En el centro de la imagen vemos a una niña sin ropa, debido a la radioactividad y las ondas de calor producidas por el bombardeo le quemaron su cuerpo.   Esta imagen es muy fresca respecto al momento en que ocurrió la explosión puesto que en el fondo de la imagen se ve el humo.

Lo más natural de pensar en la imagen es que el bombardeo ocurrió en la zona de residencia de estos niños, lo que demuestra que las guerras no respetan el medio donde habitan las personas, ni se tiene en consideración si existen animales, plantaciones, recursos de agua potable.

Se ve que no existe para con lo niños ningún síntoma de ayuda, de solidaridad, de amparo, de atención, ni de socorro.  Son ellos mismos entre si quienes tiene que superar su condición de victimas, por eso vemos a una de las niñas llevando de la mano a un niño.

Esta imagen es la fiel realidad de lo que ocurre en cualquier guerra independientemente del lugar donde se desarrolle.

redes sociales



 kiodeimer 




 En el proyecto facebook se  insistía en que todos tenemos una epistemología es decir, una teoría del incremento  de los conocimientos y de la capacidad de los individuos de hacer mejores y más ricas distinciones, especialmente los que creemos que no tenemos ninguna. La epistemología que mejor describe, sintetiza y permite entender la construcción de aprendizaje, está basada en la interacción permanente del sujeto con el objeto en sus vertientes: construccionismo, constructivismo y colectivismo. La que subtiende al Proyecto Facebook

Sociedad del conocimiento.
Se describe la Sociedad del Conocimiento basada en el
Saber y la especialización, cuya importancia es creciente como motor de la prosperidad económica y la mejora de la calidad de vida. Enseñanza, Investigación, Desarrollo e Innovación serían los pilares de esta nueva sociedad.

PALABRAS CLAVE: Sociedad del Conocimiento. Prosperidad económica. Calidad de vida. Enseñanza.

Clases de conocimiento:
Conocer-qué. Conocer-por qué. Conocer-cómo. Conocer-quién. Estructura y Organización de la Sociedad.

El proyecto facebook. Un estudiante de Harvard llamado Mark Zuckerberg lanzó un sitio web llamado «thefacebook» como un servicio para ayudar a la red de estudiantes de Harvard a conectarse entre sí. En el  ( 2006) el nombre fue tomado de una publicación que mostraba el perfil de los estudiantes y del personal de la universidad distribuida entre los nuevos alumnos